0

Tras lo amargo llega lo dulce, y tras lo dulce, lo amargo

Posted by Daniel PS on 23:19 in ,

Guy Ritchie no deja de sorprender sin hacer nada nuevo. Desde 'Lock & Stock' Ritchie ha hecho la misma película sin parar (con la desastrosa excepción de 'Arrastrados por la marea'), imprimiendo sobre cada film con el que añadía un título a su producción un toque de sofisticación y, por qué no, de madurez.

'Rocknrolla' es un escalón más en el ascenso del director inglés como autor. Insistimos, no hay nada de original en su revisión del mundo de los crookers londinenses, salvo por la introducción de otro tipo de timadores en la trama de su última cinta: los especuladores inmobiliarios. Como en sus anteriores películas, trata con dulzura y cariño a su pareja protagonista, un par de granujas ataviados con sendos apodos, Murmullos y Mr. Uno Dos, que se enfrascan en un berenjenal del que parece que no van a sacar ninguna berenjena. Sin embargo, el elemento que marca la diferencia entre 'Rocknrolla' y su producción anterior es la declaración de intenciones que supone el querer contar algo, valerse de su rocambolesca trama para emitir un mensaje que, pese a exponerse durante casi todo el metraje como amargo y desangelado, se torna esperanzador.

Johnny Quid, el eje invisible (¿y fallecido?) alrededor del cual orbitan todos los personajes, conscientes o no de este hecho, es dibujado por Guy Ritchie como un demiurgo clarividente que está, en un nivel de pura conciencia, por encima del rosario de individuos que componen la historia de 'Rocknrolla'. Es perturbador y bello, especialmente en una escena (brillante, dicho sea de paso) en la que se representa el paradigma de la sabiduría que ha recogido en su bajada a los infiernos:

"Lo que al principio es dulce al final es amargo, y lo que es amargo al final... es dulce".

Por primera vez, Guy Ritchie ofrece la posibilidad de disfrutar de su película mediante un sabroso producto de entretenimiento muy bien manufacturado y, que al mismo tiempo, propone una lectura que no se queda sólo en hamburguesa de celuloide. Poco hay que decir de la factura del film, salvo que es impecable, magnética y con un poderío visual que merece aplausos por doquier.

Siguiendo la definición que la propia historia hace de su título, 'Rocknrolla' es un 'Rocknrolla'.

|

0 Comments

Publicar un comentario

Copyright © 2009 El piloto automático All rights reserved. Theme by Laptop Geek. | Bloggerized by FalconHive.